XXX Congreso Neumomadrid 2025

SOLICITUD DE TALLERES


La solicitud de talleres estará disponible a partir del MIÉRCOLES 26 DE MARZO, a las 15:00 h.

Recordamos que para poder acceder a los talleres deberá tener su inscripción previamente confirmada.

Rogamos acceda con el mismo correo electrónico y la contraseña con la que está confirmada la inscripción.


Pasos a seguir:

  • Consulta la información de interés para conocer la tipología de cada taller.
     
  • Por favor, inicia sesión en la cuenta con la que has completado tu inscripción.
     
  • Selecciona máximo 2 talleres por día, según tus preferencias.
     
  • CONFIRMAREMOS TU PLAZA DEFINITIVA, VÍA E-MAIL, A PARTIR DEL VIERNES 28 DE MARZO. En función de: las plazas disponibles, el orden de solicitud y tipología de la sesión.

 

Miércoles 2 de abril
NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA - PARTE 1 (COMPLETO)
HORA 16:00-20:00
SALA Convención 1
PLAZAS: 40 ASISTENTES para parte 1 + parte 2.
Dirigido a:
R3 y R4 que hayan rotado por broncoscopias y adjuntos que quieran aprender más de área de intervencionismo.
En que consiste:
"Año SEPAR Neumología Intervencionista".
El curso precongreso de neumología intervencionista consistirá en 10 estaciones en las que se realizará demostraciones de diferentes técnicas y procedimientos de diagnóstico y tratamiento tanto endobronquial como pleural. Los asistentes podrán hacer una selección previa de 5 de estas técnicas de su interés y podrán recibir formación especializada, así como desarrollar habilidades prácticas en las mismas.
La asignación de las estaciones solicitadas será en orden de solicitud y se ofrecerán las demás estaciones disponibles en caso de haberse completado el cupo.
 
NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA - PARTE 2 (COMPLETO)
HORA 16:00-20:00
SALA La Paz-Caracas
PLAZAS: 40 ASISTENTES para parte 1 + parte 2.
Dirigido a:
R3 y R4 que hayan rotado por broncoscopias y adjuntos que quieran aprender más de área de intervencionismo.
En que consiste:
"Año SEPAR Neumología Intervencionista".
El curso precongreso de neumología intervencionista consistirá en 10 estaciones en las que se realizará demostraciones de diferentes técnicas y procedimientos de diagnóstico y tratamiento tanto endobronquial como pleural. Los asistentes podrán hacer una selección previa de 5 de estas técnicas de su interés y podrán recibir formación especializada, así como desarrollar habilidades prácticas en las mismas.
La asignación de las estaciones solicitadas será en orden de solicitud y se ofrecerán las demás estaciones disponibles en caso de haberse completado el cupo.
 
NEUMOLOGÍA CLÍNICA / PARTE PRÁCTICA 1: FISIOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS. (COMPLETO)
HORA 16:00-17:30
SALA Oslo
PLAZAS: 80 ASISTENTES.para parte 1 + parte 2.
Dirigido a:
Todos los R1 y R2.
En que consiste:
Primera Parte estaciones prácticas: Este curso, principalmente práctico, está dirigido a los residentes de 1º y 2º año de Neumología. Habrá tres puestos prácticos, por los que los alumnos irán rotando, en los que se explicarán las técnicas fisioterapéuticas más utilizadas en este grupo de enfermedades; demostración práctica de distintas técnicas de drenaje de secreciones, entrenamiento muscular respiratorio, y técnicas de ventilación y ejercicio terapéutico dirigidas al paciente con enfermedades infecciosas pulmonares.
Y después…la III EDICIÓN del Concurso “NEUMOGOT TALENT”:
Concurso de preguntas relacionadas con nuestra especialidad, para todos los residentes y con un premio final de 500 euros al equipo ganador.
 
NEUMOLOGÍA CLÍNICA / PARTE PRÁCTICA 2: FUMAR MATA...Y NO LE DAMOS IMPORTANCIA. (COMPLETO)
HORA 16:00-17:30
SALA Madrid
PLAZAS: 80 ASISTENTES para parte 1 + parte 2.
Dirigido a:
Todos los R1 y R2.
En que consiste: 
Primera Parte estaciones prácticas:
Este curso, principalmente práctico, está dirigido a los residentes de 1º y 2º año de Neumología y Cirugía Torácica. Su objetivo es mejorar las competencias de los mismos en el control del tabaquismo. Para ello se proponen 3 estaciones: en la primera se hará una breve introducción del tabaquismo y se formará a los participantes en la cooximetría; en la segunda, y a través de técnicas de roll play, se dará respuesta a las preguntas más habituales de los pacientes fumadores; y en la tercera, a través de un formato dinámico, se mostrarán las diferentes alternativas terapeúticas de las que disponemos.
Y después…la III EDICIÓN del Concurso “NEUMOGOT TALENT”:
Concurso de preguntas relacionadas con nuestra especialidad, para todos los residentes y con un premio final de 500 euros al equipo ganador.
 
Jueves 3 de abril
TALLER DE PRUEBA DE ESFUERZO CARDIOPULMONAR. Patrocinado por AOP HEALTH - CHIESI - JOHNSON & JOHNSON - MSD. (COMPLETO)
HORA 12:00-15:00
SALA La Paz-Caracas
PLAZAS: 100 ASISTENTES.
Dirigido a:
Principalmente a adjuntos de Neumología con interés o experiencia en la realización de prueba de esfuerzo cardiopulmonar, haciéndolo extensible a residentes de 3º y 4º año y, en menor medida, de 2º y 1º año.
En que consiste:
El taller tiene como objetivos introducir al asistente en la teoría y la ejecución de esta prueba en el ámbito clínico.
Nos proponemos como objetivos que el asistente sepa las indicaciones, contraindicaciones, calibración, ejecución de la prueba, motivos de detenerla y los escenarios clínicos donde hay evidencia de su utilidad. A su vez, que el asistente comprenda las bases teóricas de la fisiología durante el esfuerzo, las ecuaciones predictivas de normalidad, las curvas de Wasserman y la orientación de cómo interpretar patrones normales y patológicos.
 
HANDS-ON-TRAINING EN BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICAS E INFECCIÓN BRONQUIAL CRÓNICA. Patrocinado por CHIESI - OXIMESA NIPPON GASES - PARI - ZAMBÓN. (COMPLETO)
HORA 16:00-18:00
SALA Oslo
PLAZAS: 60 ASISTENTES.
Dirigido a:
Residentes y adjuntos.
En que consiste:
Taller teórico-práctico cuyo objetivo en eliminar las barreras asociadas al manejo de pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística clínicamente significativas con infección bronquial crónica.
 
ECOGRAFÍA TORÁCICA. Patrocinado por OXIMESA. (COMPLETO)
HORA 16:30-19:30
SALA La Paz-Caracas
PLAZAS: 40 ASISTENTES.
Dirigido a:
Residentes y adjuntos.
En que consiste:
Taller teórico-práctico en el que aprender más sobre ecografía torácica, rotando por varias estaciones en las que adquirir conocimientos y habilidades para realizar ecografía en estudio de pacientes respiratorios en urgencias, hospitalización e ingresados en UCRI.
El taller se compone de 5 grupos en los que los asistentes recibirán una explicación de cada apartado y tendrán la oportunidad de realizar ecografía torácica para estudio de diferentes patologías.
 
DESAFÍOS DIAGNÓSTICOS: INNOVACIONES CLAVE PAR EL ABORDAJE DE NÓDULOS PERIFÉRICOS. Patrocinado por FUJIFILM. PLAZAS DISPONIBLES.
HORA 17:30-19:00
SALA Convención 1
PLAZAS: 30 ASISTENTES.

Dirigido a:

Neumólogos interesados en la neumología intervencionista y en las nuevas técnicas de diagnóstico y estadiaje del cáncer de pulmón mediante broncoscopia. Abordaje del nódulo pulmonar más periférico, cuya necesidad de diagnóstico es cada vez más elevada debido a programas de cáncer de pulmón y a los hallazgos más fortuitos de nódulos pulmonares en pruebas médicas.

En que consiste:

Taller teórico práctico de abordaje de nódulo periférico. Rotación de los asistentes en dos estaciones diferenciadas:

Estación 1: Mini Sonda, EBUS radial para la localización de lesiones más periféricas a las cuales es imposible llegar con un broncoscopio convencional o inclusive con un ultra fino debido al calibre de los bronquios más distales. Con la ayuda de la Mini Sonda, que se inserta por el canal de trabajo del broncoscopio, se pueden localizar las lesiones y sacar una muestra de ellas cerciorando que están en el lugar exacto de la lesión. Conjuntamente con el broncoscopio EB-710P ultra fino y el planificador Synapse 3D, con la combinación de estas técnicas mejoramos el rendimiento diagnóstico.

Estación 2: Synapse 3D. Planificador de broncoscopia que crea tres rutas hacia el nódulo especificando el calibre de la vía aérea en el punto y la distancia a la que se queda del mismo. Por otra parte, realiza una extracción 3D de los bronquios, pulmones y vasos sanguíneos, que ajustando la transparencia de la pared bronquial se pueden ver aquellos vasos alrededor del lugar de punción.

 

Viernes 4 de abril
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: MANEJO DEL DRENAJE TORÁCICO EN UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN. (COMPLETO)
HORA 15:00-16:00
SALA Oslo
PLAZAS: 33 ASISTENTES.
Dirigido a:
Facultativos especialistas y residentes de último año (R4/R5) con experiencia en el drenaje de Tórax.
En que consiste:
Seminario teórico practico, consta de breve introducción y tres estaciones por las que rotaran los asistentes.
Se dará a conocer el manejo por parte de enfermería y fisioterapia del drenaje torácico en la planta de hospitalización , manejo de dispositivos Medela, Pleurevac ( seco y húmedo), pautas para domicilio ( dispositivos portátiles).
 
TRAQUEOSTOMÍAS Y DECANULACIÓN. Patrocinado por OXIMESA. (COMPLETO)
HORA 15:00-16:45
SALA La Paz-Caracas
PLAZAS: 30 ASISTENTES.
Dirigido a:
Residentes (principalmente R3 y R4) y adjuntos de Neumología con interés por aprender más sobre el manejo de la traqueotomía.  
En que consiste:
Taller muy práctico, con 5 estaciones con píldoras de 20 minutos sobre el manejo de traqueotomía, por las que irán rotando los asistentes: cómo se realiza el destete, qué hacer con el paciente desaturado, cómo poner asistente de tos por traqueotomía, manejo de aerosolterapia, aspiración de secreciones. Vais a poder ver diferentes tipos de cánulas, hemicánulas, válvulas fonatorias y practicar los diferentes pasos de la decanulación con un modelo de simulación de traqueotomía.